Share
![cover art for Menos clase media y más inflación en México ¿focos rojos?](https://open-images.acast.com/shows/621f585a9c59e3eccc79a85f/1712196622230-c92becc57d8f5396b19f64ef12a1540c.jpeg?height=750)
Con los de Casa
Menos clase media y más inflación en México ¿focos rojos?
Ep. 21
•
México profundizó su carácter de país donde predomina la clase baja, es decir, hay más personas con niveles de pobreza, luego del reporte del INEGI que indica que 6.3 millones de personas dejaron la clase media. Además, el poder de compra de las familias mexicanas ha caído. Para entenderlo y cruzarlo en el contexto en el que por ocho meses los niveles de inflación están fuera de las expectativas de Banxico. Nuestra reportera Ivette Saldaña y la economista Valeria Moy nos explican qué significan estos indicadores que pegan en el bolsillo de los mexicanos.
Con los De Casa un podcast de EL UNIVERSAL. Cada jueves un nuevo episodio.
Síguenos en Facebook y Twitter
Escríbenos a contacto@eluniversal.com.mx
More episodes
View all episodes
165. ¿Qué hay detrás del espionaje de EU en contra de cárteles mexicanos?
36:24||Ep. 165Después del incremento de vuelos espías de Estados Unidos en aguas internacionales para vigilar a los cárteles mexicanos de las drogas, el gobierno federal prevé una escalada de acciones de inteligencia y militares del vecino del norte en la frontera con México.De esto hablan en esta ocasión en Con los de casa David Aponte, Director General Editorial de EL UNIVERSAL, y la columnista Maite Azuela con el Dr. Raúl Benítez Manaut, analista geopolítico.De acuerdo con un análisis de alto nivel del gobierno federal al que tuvo acceso EL UNIVERSAL, se describe que la intensificación de estas operaciones fronterizas estadounidenses servirán para presionar al gobierno mexicano y que acepte concesiones en materia de seguridad.Un Podcast de EL UNIVERSAL164. Sheinbaum capotea a Trump, ahora a cumplir los acuerdos
48:58||Ep. 164El acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump de posponer durante un mes la aplicación de aranceles de 25% contra nuestro país abre la puerta a una posible resolución entre los dos gobiernos; no obstante, la amenaza se mantiene y es factor de incertidumbreUn Podcast de EL UNIVERSAL163. Trump y los oligarcas de la tecnología: entre la censura y las amenazas
39:28||Ep. 163Maite Azuela, Mario Dorantes y Carlos Loret de Mola discuten la censura en las plataformas de redes sociales. La llegada del Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos parece estar acompañada de signos de censura en las redes sociales cuando alguien ha querido expresar su desacuerdo con el actual gobierno de nuestro país vecino. Y es que con todos los oligarcas de la tecnología, ¿Quién le puede decir que no a Trump? Un Podcast de EL UNIVERSAL162. ¿Qué sigue para México con Trump?
53:17||Ep. 162La era Trump 2.0 comenzó el pasado lunes 20 de enero y sin duda uno de los países que se verá más afectado por las medidas implementadas por el nuevo Presidente de los Estados Unidos es México. Para conocer los problemas que traerá esto en el corto, mediano y largo plazo, acude al estudio la Embajadora Martha Bárcena.Un Podcast de EL UNIVERSAL161. Mexicana, la empresa del Gobierno vuela en picada
46:57||Ep. 161Parece que Mexicana tiene sus horas de vuelo contadas. La empresa del gobierno se ha dado más a conocer por sus problemas en cuanto a el número de usuarios que la usan, la falta de aviones y las deudas que aún tiene que por su buen servicio o por lo exitoso de su negocio.Juan Carlos Machorro, experto en temas aeronáuticos, junto con los periodistas David Aponte, Director editorial de EL UNIVERSAL, y Maite Azuela hablan sobre si Mexicana todavía puede levantar el vuelo.Un podcast de EL UNIVERSAL160. ¿Por qué la Ministra Loretta Ortiz cambió su opinión sobre la reforma judicial?
51:34||Ep. 160La Ministra Loretta Ortiz acude a Con los de Casa para dar sus argumentos sobre porque cambió de opinión sobre la reforma judicial y porque decidió participar en la elección a llevarse a cabo el próximo año.Un podcast de EL UNIVERSAL159. Ministra Yasmín Esquivel habla sobre los pros y contras de la elección de jueces
59:51||Ep. 159La Ministra Yasmín Esquivel acude a Con los de Casa para hablar sobre los pros y contras que ve en la elección de jueces, su participación en este proceso y el ambiente que se vive en la Suprema Corte tras la aprobación de la reforma judicial. Un Podcast de EL UNIVERSAL158. Los halcones de Trump acechan a México
52:09||Ep. 158Donald Trump, quien está a poco más de un mes de tomar protesta como Presidente de Estados Unidos, ha comenzado a delinear su gobierno y las figuras elegidas hasta ahora resaltan o bien por su mano dura en migración, en una muestra de que tiene toda la intención de cumplir sus peores promesas contra los indocumentados, por que algunos han dado declaraciones en los que mencionan que políticos están involucrados con el narcotráfico y por ser aliados que han demostrado su lealtad al expresidente en campaña, incluso desde su primer gobierno.Un podcast de EL UNIVERSAL.157. ¿CNDH autónoma o servil? ¿Qué es lo que necesita México?
58:02||Ep. 157La Dra. Tania Ramírez, la Senadora Alejandra Barrales y el Maestro Santiago Aguirre, acompañan a la Periodista Maite Azuela en el debate sobre la elección de quién quedará al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ¿Por qué es importante para los mexicanos el tener una Comisión autónoma?