Share
![cover art for ¿Realmente sirven los suplementos alimenticios?](https://open-images.acast.com/shows/6143229edebb76c81ee2d0e9/61432c129a2e31001211ae1a.jpg?height=750)
Aderezo
¿Realmente sirven los suplementos alimenticios?
•
En un mercado con miles de marcas que prometen bienestar, en esta entrega escucharemos en voz de Ana Riga los que sí ayudan al cuerpo a potenciar la salud. Lo que funciona o no de las proteínas en polvo, colágeno, bloqueadores de carbohidratos, entre otros.
More episodes
View all episodes
204. Alimentación para el desamor
17:30||Ep. 204La experta en nutrición Ana Riga nos da la lista de emergencia de alimentos sanos que nos ayudan a mantener estable la hormona de la serotonina, la cual regula el estado de ánimo.Dice que en esta lista se encuentran las verduras de hoja verde, el aguacate, las semillas, el pescado entre otros productos de origen natural que cuentan con las vitaminas necesarias para ayudar a mantener estabilidad interior y menos depresión.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.203. Cuida el Medio ambiente con alimentación sostenible
18:41||Ep. 203Pamela Resendiz, gerente de alimentos y nutrición en Human Society International, una de las organizaciones de protección animal más importantes del mundo, habla de los beneficios de la alimentación sostenible, la cual permite mejorar nuestra salud y generar impacto positivo en el medio ambiente, y en la vida de los animales.Dice que se considera alimentación sostenible cuando durante su producción se ha reducido el impacto medioambiental, no se agotan los recursos naturales y se respeta a la biodiversidad.De acuerdo a la experta, el consumo de productos de nuestro campo son básicos y aunque la tentación de los platillos mexicanos está a la orden del día, nos da diferentes opciones para prepararlos de manera consciente, es el caso de los tamales en los que podemos usar desde manteca vegetal libre de grasa, hasta cambiar el pollo por otro ingrediente como la carne de soya, la cual dice, es muy saludable, además sugiere incluir espinacas y otras verduras que mantienen el sabor de este platillo tradicional.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.202. Logra el tamal perfecto
15:17||Ep. 202El chef José Luis Sánchez Ronquillo, del restaurante El Chapulín, describe su nuevo menú especial de tamales con recetas originales para su relleno, que van desde el cerdo en verdolagas hasta la cochinita pibil.El chef especializado en cocina de fuego, describe los tips básicos para lograr el tamal con el sabor y consistencia óptimos, que da origen a lo que él llama el tamal perfecto.Estos consejos van desde utilizar la olla correcta y medir la cocción necesaria, hasta la forma en que debemos amasar para que queden esponjosos y deliciosos.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.201. México le da sabor al arte
16:30||Ep. 201Del 7 al 9 de febrero, se llevará a cabo el Festival BADA 2025, un pabellón itinerante con gastronomía para todos los amantes del arte.Dafne Ibarguengoita e Israel González, creadores de este concepto que surgió en Argentina, describen los detalles de su edición mexicana que se realizará en la explanada de Campo Marte.Habrán más de 150 artistas exhibiendo su obra y ofreciéndola a precios accesibles, mientras el público disfruta las creaciones de los restaurantes Cabrera, Çuina y Seppia, entre otros.En entrevista, los directivos hablan de la importancia de difundir este tipo de temas a las nuevas generaciones generando una experiencia inmersiva con sabores, texturas, materiales y una puesta en escena que será una extensión de las actividades.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.200. Mitad de enero ¿y no has iniciado tus propósitos?
18:28||Ep. 200La experta en nutrición Ana Riga, explica la forma en que debemos cumplir nuestras metas, no sólo empezando cada año, sino a lo largo de nuestras vidas.Dice que al pensar en un propósito, tenemos que reflexionar primero si lo que queremos es factible, si realmente lo necesitamos y si no sólo es por seguir una moda, el ejemplo de algunas personas o los consejos a través de la mercadotecnia.En el tema de la alimentación, Riga especifica que una dieta no es para cualquier persona, y el peligro aumenta cuando se siguen instrucciones que no provienen de un experto.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.199. Lo que no sabías del skincare
16:35||Ep. 199La nutrióloga Ana Riga habla de las bases de la alimentación para lograr invertir en tratamientos y procesos dermatológicos que en muchas ocasiones se convierten en simples promesas sobre el antienvejecimiento.La experta sugiere mantener un dieta a base de aceite de oliva, frutos rojos, proteínas y alimentos ricos en vitamina D, al igual que la hidratación no sólo en el consumo de agua sino de ingredientes e insumos orgánicos, además de evitar los malos hábitos como el fumar, y mantener un estilo de vida saludable.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.198. Primera mujer presidenta de la ASM
16:43||Ep. 198La Asociación de Sommeliers Mexicanos (ASM) designó a la Sommelier Georgina Estrada como la primera mujer en asumir la presidencia de la ASM, relevando al sommelier Miguel Ángel Cooley (2019-2024).En entrevista, la sommelier habla de este significativo reconocimiento que, dice, marca un nuevo capítulo en la historia de la ASM, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sommelier mexicano y la constante evolución de su gremio.Durante su presidencia, la Sommelier Estrada, con una trayectoria de más de 25 años dedicada al mundo de las bebidas, enfocará sus esfuerzos en: capacitación y educación, a través de la Academia Mexicana de Sommeliers.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.197. Sazón ecológica con estrella
19:13||Ep. 197La chef Sheyla Alvarado del restaurante Lunario, del Valle de Guadalupe, en Baja California, que cuenta con una estrella verde Michelin, recibió recientemente el galardón de Sostenibilidad en la entrega de premios de los Latin America's Best Restaurants, celebrada en Brasil.En entrevista, junto a Fernando Pérez, propietario del Lunario, y de la vinícola La Lomita, hablan de la importante responsabilidad del ámbito culinario por mantener en sus procesos, los conceptos básicos relacionados con el cuidado del medio ambiente, entre los que destacan el control de la huella de carbono, así como el cuidado y reutilización de desperdicios, que genera esta industria todos los días.La chef nos dice cómo lograr que lo que comúnmente echamos a la basura, por ejemplo, la raíz de un rábano, o el tallo de una zanahoria, pueda convertirse en un delicioso vinagre o un aderezo. Además, describe las estrellas de su carta donde destacan los mariscos con suadero y otros platillos que los llevaron a obtener el reconocimiento internacional.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.196. Recetas de Guanajuato a través de Sara Arvizu
18:54||Ep. 196Entrevista a Sara Arvizu, cocinera tradicional que se dedica a preservar y difundir el patrimonio gastronómico de San José de Iturbide, Guanajuato, donde nació.Con más de una década de trayectoria en el mundo de la gastronomía, cuenta su trayectoria en el ámbito culinario.Su especialidad se centra en la cocina tradicional, específicamente de la región Noreste del estado de Guanajuato, donde inicia su interés por el mestizaje gastronómico, el cual se convirtió en una apasionada investigación.En 2019, fundó la Asociación Civil Mestizaje Gastronómico Iturbidense, con el objetivo de preservar la gastronomía tradicional del municipio de San José Iturbide, Guanajuato; este mismo año, logró el registro de marca del Festival Gastronómico Mestizo, que en sus 5 ediciones ha integrado la participación de cocineras tradicionales, artesanos y expositores de esta región.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo.